Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto

Decorar tus muebles auxiliares con Velas Personalizadas

Normalmente los muebles auxiliares responden a una necesidad práctica, pero también podemos darle una función estética, o combinar ambas opciones. Lo más práctico es escoger los distintos elementos decorativos que vayamos a utilizar, e ir cambiando la disposición hasta encontrar su lugar apropiado.

Muebles y Velas personalizadas de diferentes tamaños

Dependiendo de la estancia en la que se encuentren estos “pequeños pero grandes muebles” serán tratados de una forma u otra: en el recibidor, ya sea un zapatero o un cubreradiador, su principal cometido será el de recordarnos que estamos preparados para salir de casa sin olvidar nada. Por eso, es una buena idea poner un pequeño espejo, y una pequeña bandeja o “pongotodo

El zapatero es el mueble ideal para poner en el hall; en muchas culturas está prohibido entrar con los zapatos que se usan para la calle dentro de casa. Esto responde tanto a razones de clima (zapatos llenos de nieve…) como religiosas. Adoptar esta costumbre nos hará sentirnos en casa nada más descalzarnos, además de ayudar a mantener nuestro suelo más limpio.

Utilizar Velas personalizadas como punto de Luz en la estancia

Usar los muebles auxiliares como punto de luz es una práctica que se hace desde hace siglos, las mesitas veladores se llaman así porque servían para poner las velas personalizadas que daban luz a la estancia. Hoy en día es un recurso que puede usarse en cualquiera de los estilos que elijamos para la decoración de nuestra casa, desde una lámpara de aluminio para un estilo industrial hasta una tradicional lámpara con pantalla de tela para amantes de lo vintage o shabby-chic. La iluminación no directa y suave siempre contribuirá a hacer de nuestra estancia un lugar muy agradable y acogedor.

Las plantas y flores cortadas también son una excelente opción. El verde aporta frescor y una planta bien cuidada es un acierto seguro como foco de atención de una habitación. Las flores cortadas, con un bonito florero aportarán, además, su agradable perfume. Procura que estén siempre en perfecto estado, cambiandoles el agua todos los días, cortando un poco el tallo y usando conservantes o aspirinas en el agua. Al igual que ocurre con la iluminación, las plantas encajan en cualquier decoración, ya sea moderna y atrevida o clásica y sin estridencias.

Decora con velas el Cubreradiador

El cubreradiador también es, aparte de un elemento de seguridad sobre todo si tienes pequeños en casa, un lugar para aprovechar como espacio decorativo. En este caso, ten en cuenta que la temperatura va a ser muy elevada en meses de invierno, así que será buena idea recurrir a elementos puramente decorativos como botes, marcos, adornos y recuerdos de viajes… Tanto fotografías como libros apilados quedarían muy bien, pero recuerda retirarlos cuando empieces a usar la calefacción, ya que se podrían deteriorar.

Las anteriormente mencionadas velas personalizadas darán un aire muy íntimo a tu hogar, sobre todo en meses fríos, combinadas con la fuente de calor del radiador. Además, si las eliges con olores, ayudarán mucho a crear ambiente cálido y confortable. En verano, puedes dejarlas como elemento decorativo, combinandolas con bandejas con arena de colores o porta-velas de muchísimos diseños y estilos que se encuentran en el mercado.

Los muebles auxiliares completarán la decoración de tu casa y te ayudarán a hacer de tu casa y lugar más ordenado y personal.

Mamparas: lo mejor para la Decoración en tu baño

¿Estás pensando en la elección de la mampara de tu baño? A continuación te hablaremos de las características principales de las mamparas abatibles, deslizantes (corredizas) y plegables. Conociéndolas podrás hacer una mejor elección al momento de comprarlas para que se adapten a tus gustos.

La mampara es una de las perfectos accesorios de baño para tener un espacio de higiene acogedor, limpio, elegante y seguro. Entre sus modelos de diseño se encuentran las transparentes, serigrafiadas, de cristal o acrílicas. Aquí hablaremos de los principales tipos que existen para que sepas cual es la perfecta para tu baño.

Empezaremos hablando de la mampara abatible. El funcionamiento de este tipo de mamparas es con la apertura sobre una bisagra atornillada a la pared, requieren más espacio que otra mampara por la razón que su puerta suele abrirse hacia el exterior de plato.

Tienen dos inconvenientes el  espacio extra que se necesita y el agua que cae al suelo al abrir la puerta de la mampara. La mampara abatible falla un poco si la comparamos con las correderas que tienen un cerrado completo.Aunque se ven estupendas, mucho más minimalista y casi sin perfiles.

Su limpieza es más sencilla al igual que la entrada al plato de ducha, y muchas personas con problemas de movilidad suelen usarlas.

En este tipo de mampara, encontramos las siguientes:

Mampara de hoja fija

Evitan que el agua se filtre hacia el exterior. Se fijan a la pared donde se encuentra el grifo y están compuestas de una o varias hojas fijas. Se fabrican en vidrio templado, en muchos estilos y diseños.

Mampara de hoja batiente

La única diferencia que tiene de la de hoja fija, es que la hoja se mueve sobre el eje desde la pared. Pueden ser de una o dos hojas.

El siguiente tipo del que hablaremos son las mamparas deslizantes. Su apertura es más extendida en los cuartos de baños, la puerta de la mampara se desliza por la parte fija de ésta debido a los rodamientos que incorporan las puertas. Podemos encontrarlas en platos de todo tipo: cuadrados, semicirculares, rectangulares, etc.Otra sus ventajas es  el cerrado total que nos ofrece.

Estas aprovechan al máximo el espacio, es la solución ideal para los baños pequeños, ya que no se abren hacia afuera. Debido a que las puertas correderas ocupan menos espacio que otras. Se fabrican en vidrio templado o acrílico.

Por último hablaremos de la mampara plegable. Éste sistema es menos utilizado, pero es perfecto para baños de espacio reducido. Su frontal se divide en dos puertas que están sujetas por un eje central. Al abrir las puertas se cierran por dentro, y al cerrarlas se extienden protegiendo la salida de agua al exterior.

Generalmente este tipo de modelos tiene la apertura hacia el interior, pero actualmente existen sistemas hacia el exterior. Aunque al abrir la puerta hacia afuera, el agua sale y no es muy beneficioso.

Las plegables o de tipo acordeón proporcionan una entrada amplia aunque se cuente con poco espacio. Su sistema de apertura es casi igual al de las correderas, pero en este caso se recoge sobre sí misma. Es una gran opción para aperturas pequeñas o cuando las dimensiones del baño no admiten una puerta abatible. Se pueden fabricar en vidrio ó acrílico en diferentes acabados.

Te acabamos de mostraruna amplia gama de diferentes modelos que pueden satisfacer tus necesidades. Acércate a tu tienda de confianza y pregunta por cualquiera de ellas.

Encimera para baños

El mundo de la decoración está en constante crecimiento, tanto por las técnicas utilizadas como por el grado de decoración, en este sentido podemos encontrarnos con casas donde se manifiesta el estilo distintivo de la decoración en habitaciones, salas de estar, salones y pasillos o viviendas en las que la decoración es simple y se acentúa en espacios menos reservados para la decoración como es el casode baños, cocinas y patios.

Hoy nos vamos a centrar en aquellas viviendas peculiares, las que si habitamos su salón no nos causa impresión, pero al visitar su baño nos sorprende por completo.

En el caso de los baños, todo juega un papel esencial, desde las encimeras bañosanitarios, bañera o ducha y paredes tanto en pintura como en grado de recargo de cuadros y otros elementos decorativos.

Si se trata de cocinas, tanto muebles con su encimera, como espacio son los que caracterizan el estilo y personalidad de la cocina en general.

Pero no todo es decoración, no debemos olvidar que las viviendas son para vivir, por lo que estos elementos de decoración deben ser útiles al 100% además de hacerlo desde una buena imagen. Por ejemplo las encimeras de baño deben ser totalmente higiénicas y resistentes, resistentes para que aporten seguridad en cuanto a su construcción y mantenimiento, e higiene porque al fin y al cabo las encimeras de baño tienen como finalidad la higiene personal, por lo tanto, una superficie porosa donde se acumule con facilidad la suciedad no es lo ideal, a pesar de que su diseño visual sea de categoría extrema.

Lo mismo ocurre con bañeras y duchas, deben ser de un material lo más higiénico posible además de combinar con encimeras de baño, cuadros, etc. en cuanto a estilo y color.

Por lo tanto, cuando vayamos a decorar nuestros baños y cocinas, debemos tener presente desde antes de la construcción el estilo que queremos imprimirle, los años de los sanitarios, encimeras de baño y bañeras blancas ya pasaron a formar parte solamente del pasado.

El minimalismo es lo que se lleva

En México lo tienen claro: el estilo más minimalista para los clientes más exigentes. Las tendencias actuales con respecto a la decoración y construcción tienden mucho a lo contemporáneo, y Projekt no ha querido quedarse atrás. Un despacho de arquitectura guadalajara se encarga de todo. Su plantilla está compuesta por profesionales del mundo de la construcción, arquitectura y diseño, y todo su equipo está bien formado, con titulaciones de cada campo que avalan la calidad de sus servicios, sin olvidarnos de la cartera de proyectos que han ido acumulando estos últimos años.

Projekt ofrece una serie de servicios que abarcan desde la propia construcción hasta incluso el diseño interior y la decoración. La asesoría, a su vez, está incluido en su cartera de servicios, pues es algo muy demandado últimamente. Los pasos a seguir para una buena construcción o remodelación también necesitan una atención concreta, como por ejemplo, establecer reuniones, análisis de la situación de partida y otros sistemas que encontrarás aquí. Cada fase necesita un cumplimiento de ciertas reglas o pasos preestablecidos para optimizar mucho mejor el tiempo invertido en el proyecto y sobre todo, los recursos (ya sean de los clientes como del propio despacho de arquitectura) No hay que olvidarse de ésto.

 Dentro de los pasos a seguir, hay que rescatar cinco puntos importantes:

– Primero habrá que entrar en contacto con el cliente. Projekt le da mucha importancia a los clientes y, sobre todo, a la relación cara a cara con ellos. Para ello, se tomarán su tiempo en la fase “conocerse” Charlar tranquilamente, entender a la perfección qué busca el cliente y cómo lo quiere, comunicarse entre sí para llegar a un acuerdo y poder comprender con precisión qué tipo de proyecto buscan o qué servicios requieren. El estilo profesional y desenfadado de esta empresa es una de las principales ventajas para acercar a los clientes.

 – El siguiente paso será visitar el inmueble que se quiera reformar o remodelar. Si lo que se busca es una construcción desde cero, será importante visitar el terreno donde se quiera realizar tal construcción. Puede tratarse de una casa, edificio, de un local que se quiera adquirir.. En eso no hay límites.

– El proyecto es lo más importante de toda la negociación, el paso esencial. Aquí es donde verdaderamente se debe volcar todo el tiempo para garantizar los mejores resultados. Para ello, Projekt ofrecerá todo lo que esté en su mano, desde casas minimalistas, hasta el mejor diseño más moderno y actual posible.

– A la hora de llevar a cabo el trabajo, habrá que establecer un equipo de arquitectos que respondan ante las exigencias de cada proyecto. Ellos serán los encargados de abordar todo el proceso constructivo (o de remodelación) desde su propio punto de vista, siempre acorde a lo que busca el cliente.

– Después de haberse realizado la construcción o remodelación: son muchos los clientes que también quieren decorar su espacio tras su construcción y con Projekt puedes hacerlo. Esos servicios se incluyen en este despacho de arquitectura.